Alimentos sostenibles: cambiando la forma en que producimos y consumimos alimentos

El sistema alimentario en su forma lineal actual es abrumadoramente insostenible y tiene tremendos efectos en nuestro medio ambiente, nuestra salud y nuestra economía. La visión de Impact Hub en este ecosistema es apoyar la transición hacia una cadena de valor agrícola y alimentaria circular, reconociendo la naturaleza sistémica de todo el sistema alimentario.

La innovación en el sector agrícola y alimentario a menudo ha estado impulsada únicamente por la eficiencia, sin tener en cuenta el impacto en el medio ambiente, la sociedad y la economía.Las startups de impacto, integradas en un ecosistema de apoyo, tienen el potencial de alterar estas estructuras insostenibles que prevalecen en nuestra sociedad, la industria y sus regulaciones.

De forma colaborativa, como red global, en Impact Hub imaginamos un futuro en el que se reconstruya y mejore la calidad del suelo y la biodiversidad, se reduzcan las emisiones globales de gases de efecto invernadero, se limiten la pérdida y el desperdicio de alimentos, la transparencia actúe como base para la toma de decisiones informadas y se erradiquen tanto la obesidad como la desnutrición.

CAMPOS DE OPORTUNIDAD

Existe una amplia gama de oportunidades para lograr cambios positivos a través de la innovación en el campo de la alimentación sostenible, identificamos cuatro áreas con un enorme potencial para nuevas soluciones innovadoras:

  • Producción

Aprovechar nuevas técnicas de producción para reducir el impacto ambiental.

  • Consumo

Crear conciencia para cambiar hacia hábitos más saludables y sostenibles.

  • Gestión de desperdicios

Ampliación de modelos circulares para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

  • Procesos y logística

Desarrollar tecnología para crear transparencia y acortar los caminos desde la granja hasta la mesa.

Desde Impact Hub Berlín se ha desarrollado el informe Sustainable Food Trends 2023 que te invitamos a descargar donde profundizamos en las formas en que podemos generar nuevas realidades en torno a cómo producimos y consumimos alimentos, y se exploran más de 10 tendencias en la industria alimentaria sostenible.

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
Logotipo Somos Impacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nustra Política de privacidad aquí