Acelera Startups: el mayor programa de aceleración de España

PROYECTO
CLIENTE

Impacto

  • 1.200 startups aceleradas (solo por Impact Hub y mentorDay)
  • 48.000 horas de mentorías
  • 255 eventos (51 de ellos se han realizado en formato Demo Day)
  • 765 talleres

Antecedente

En 2023, el Ministerio de Industria impulsa un programa de ayuda a startups y emprendedores innovadores con fondos de Next Generation – EU.

La EOI (Escuela de Organización Industrial), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, fue la encargada de gestionar estas ayudas de 33,3 millones de euros procedentes del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

El objetivo del programa era impulsar el crecimiento y desarrollo de startups (empresas emergentes) y emprendedores innovadores a los que se les dio asesoramiento individualizado y formación específica, de manera que cada beneficiario recibió un Plan de Aceleración personalizado que le ha permitido escalar sus negocios.

Se ponen en marcha 2 tipos de programas de aceleración, unos regionales, de ámbito autonómico y multisectorial, y otros sectoriales, siendo de ámbito nacional y carácter sectorial, que permiten acceder a actividades de asesoramiento especializado en cada sector.

Estos programas se implementan por parte de entidades especializadas en asesoramiento para la aceleración empresarial seleccionadas por EOI a través de un procedimiento de licitación.

Impact Hub es adjudicatario de seis de estos lotes en colaboración con mentorDay.

Problema

Este tipo de programas afrontan problemas clave como la falta de recursos que experimentan muchas startups en fases tempranas, la falta de acompañamiento experto, la carencia de red y contactos clave, la dificultad para escalar o el desconocimiento del mercado al que acceden.

Además, la distribución territorial de Acelera Startups activa ecosistemas locales, evita la fuga de talentos y genera un impacto socioeconómico regional.

El apoyo del sector público al emprendimiento reduce la brecha entre la política pública de apoyo al emprendimiento y las necesidades reales de las startups.

Reto

¿Cómo impulsar el emprendimiento en España a través de un programa de aceleración de alta calidad formativa y con un “matcheo” idóneo entre formadores/mentores y emprendedores para que el resultado final sea realmente útil y beneficiosos para el desarrollo y crecimiento de esos proyectos?

Solución

Creación del Programa de Aceleración de startups más ambicioso de la historia de España que ha permitido a startups de todo el territorio nacional acceder a actividades de asesoramiento especializado en uno de los diez sectores tractores marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora.

Desde Impact Hub ejecutamos una parte del programa con otras 27 organizaciones involucradas alcanzando un total de 3.000 proyectos acelerados entre todas. El programa de aceleración implementado por Impact Hub y mentorDay gestionó 3 ecosistemas regionales (Cataluña, Andalucía y Canarias), y 3 sectoriales (Agroalimentación, Energía y Transición ecológica, y Cultura y Turismo).

El programa de aceleración se estructuraba en 5 meses de duración:

  • Programa de formación especializada mediante 50 horas de talleres y acciones grupales.
  • Programa de aceleración con 40 horas de mentorización individual enfocada a impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio.
  • 5 eventos de networking.
  • Espacio de coworking en los lotes regionales.

Con un total de 1.200 startups aceleradas, las mentorías tuvieron una tasa de valoración de 9,6 y las formaciones de un 8,9.

Acelera Startups

1 Vídeos

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.