Implementación de un Innovation Hub

CLIENTE

Impacto

  • 5 iniciativas clave desarrolladas con equipos multidisciplinares autogestionados
  • Participación activa de más de 20 miembros del equipo
  • 4 talleres formativos e inspiracionales
  • Reducción significativa del miedo al riesgo dentro del equipo

Antecedente

Greenpeace España enfrentaba un estancamiento en sus métricas de captación y conversión digital junto con un aumento en los costes operativos desde el año 2020. A pesar de haber invertido significativamente en innovación y digitalización, no se lograban escalar los resultados ni contrarrestar la recesión en los canales tradicionales. Además, existía una falta de estructura para priorizar y gestionar ideas innovadoras, lo que limitaba el impacto de las iniciativas internas. Esto evidenció la necesidad de un marco organizacional que promoviera la innovación sistemática y sostenible, permitiendo optimizar procesos y fomentar una cultura más ágil y colaborativa.

Problema

El principal problema que surge es la necesidad de un sistema estructurado para gestionar la innovación dentro de la organización. Se pone de manifiesto trabajar en:

  • Establecer procesos claros que permitan priorizar y ejecutar ideas innovadoras.
  • Conseguir una mayor flexibilidad organizacional que permita implementar nuevas metodologías y abrirse a la experimentación.

Reto

¿Cómo podríamos aprovechar al máximo el potencial innovador de la organización?

Solución

Se diseñó e implementó 6.3K – GPES Innovation Hub, un marco estructurado basado en metodologías ágiles (Scrum) y centrado en la experimentación continua. Un proyecto con diferentes etapas: 

  • Fase 1: Discovery & research: diagnóstico organizacional y cocreación del marco del Innovation Hub
  • Fase 2: Testing & iteration: acompañamiento y ejecución de proyectos piloto con metodologías
  • Fase 3: Analysis: evaluación del impacto del hub y cocreación de una estrategia para 2025-2026.
  • Fase transversal: talleres de formación para fomentar una mentalidad ágil, centrada en el usuario y abierta a la experimentación.

En el futuro, este marco permitirá a Greenpeace España escalar sus esfuerzos digitales con mayor fluidez, fortalecer su resiliencia organizacional frente a crisis específicas de canal y consolidar su posición como líder en captación digital dentro del tercer sector.

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.