Global Goals Jam: Diseñando la Agenda 2030 juntos

PROYECTO
Logo Global Goals Jam

Impacto

100 ciudades participando de forma simultánea.

5.000 jammers trabajando al mismo tiempo.

2 días completos de diseño colaborativo.

Antecedente

En 2016, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se acercó a Digital Society School para crear una colaboración que conectara a la comunidad de diseño con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Usando su experiencia en metodologías de diseño y colaboración internacional e intercultural, se elabora una iniciativa que empodera a las personas para crear un impacto directo en los objetivos globales, resolviendo desafíos locales relevantes para su propio contexto.

Problema

Mucha parte de la sociedad aún no conoce los ODS y cómo aplicarlos en su vida cotidiana y en sus trabajos. Hay aún un largo camino que recorrer entre todos para crear una sociedad más justa y un planeta más sostenible.

Global Goals Jam
ODS

Reto

  • Acercar de manera dinámica, divertida e innovadora los ODS a organizaciones e individuos  para darlos a conocer y aplicarlos al trabajo y a la vida cotidiana.
  • Realizar esta acción de forma simultánea en diferentes países para generar una acción internacional con mucha visibilidad y que al mismo tiempo despierte un interés local.

Solución

Los retos más importantes a los que se enfrenta el mundo no puede solucionarlos una sola persona u organización. Confiamos en el poder de la colaboración entre los diversos actores sociales para generar un mayor impacto social y medioambiental.

Por eso, en grupos de trabajo formados por jóvenes entre 18 y 30 años, se desarrolla un Hackaton de 2 días realizado de forma simultánea en diferentes países y distintos colaboradores para  buscar soluciones, ideas e inspiración de forma colaborativa para afrontar estos retos y con ello prototipar la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Este programa ha sido implementado de forma local por Impact Hub Barcelona e Impact Hub Madrid durante 5 ediciones contando con más de 220 jóvenes en total y solucionando más de 15 retos específicos en torno a ciudades sostenibles, igualdad de género, salud mental o educación entre otros, propuestos por los “challenge ownersPfizer, Distrito Castellana Norte, Angelini Pharma, IMDEA Alimentación y Correos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
Logotipo Somos Impacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nustra Política de privacidad aquí