React! Compartir conocimiento para impulsar la economía circular

PROYECTO
React!
FINANCIADOR
Erasmus Plus

Impacto


Más de 100 participantes de más de 5 países, han realizado un curso online.

15 participantes seleccionados tuvieron la oportunidad de participar en el Bootcamp React! de 5 días que tuvo lugar en Dublín, Irlanda.

Antecedente

React! es una iniciativa de Impact Hub Madrid, Impact Hub Amsterdam, Impact Hub Lisboa, STEP Institute (Eslovenia) y Rediscovery Centre (Irlanda) financiado por Erasmus+.

Un proyecto de casi 2 años dirigido a profesionales que trabajan con jóvenes para dotarlos de conocimiento y ayudarles en la difusión de conocimientos sobre economía circular, emprendimiento y desarrollo personal.

El impulso de la economía circular y del emprendimiento social son clave para mejorar el medio ambiente y crear un cambio social positivo. Aunque la concienciación y el interés por estos temas van en aumento, sigue siendo difícil para los jóvenes acceder a la información.

Problema

Cada vez más jóvenes se encuentran perdidos ante su futuro más inminente. Unido a los graves problemas de salud mental que acaparan titulares en la actualidad y les hacen dudar de sus capacidades.

Observamos que el futuro profesional de los jóvenes debe tener un claro enfoque hacia el medio ambiente y la sostenibilidad para proteger nuestro planeta, por ello debemos ofrecerles herramientas para empoderarse, para hacerles ver que son capaces de tomar las riendas y crear y desarrollar soluciones de impacto para mejorar el mundo en el que vivimos.

React! compartir conocimiento para impulsar la economía circular 3

Reto

¿Cómo ayudar a los jóvenes a afrontar los retos sociales y medioambientales del futuro? ¿Cómo ayudarles a conocerse a sí mismos y sus capacidades? ¿Cómo formarles sobre sostenibilidad y economía circular? ¿Cómo introducirles en el mundo del emprendimiento social y animarles a pasar a la acción?

Solución

Un programa internacional de formación dirigido a profesores, coaches, psicólogos, agentes sociales y demás profesionales que trabajan con jóvenes. Su objetivo es dotarles de conocimiento y herramientas para apoyar a los jóvenes en su potencial de ser agentes del cambio y creadores de un futuro más justo, inclusivo y sostenible a través del enfoque en:

Desarrollo personal para proporcionar una base sobre la que los jóvenes puedan construir sus ideas, adquirir conciencia de sí mismos e identificar su potencial para tomar mejores decisiones para su futuro.
Economía circular, describiendo los retos de sostenibilidad a los que se enfrentan los jóvenes en el futuro. Enseñándoles qué opciones conscientes pueden tomarse para reducir nuestro impacto medioambiental y aliviar el estrés de la ansiedad climática, dotándoles de conocimientos y herramientas.
Emprendimiento social para proporcionar a los jóvenes las capacidades y habilidades necesarias para actuar ante la necesidad de transformación social y medioambiental. Al cambiar el enfoque del beneficio financiero a la generación de valor positivo para el mundo, pueden convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo en general, además de considerar esta vía como alternativa laboral.

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
Logotipo Somos Impacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nustra Política de privacidad aquí