Cuando la innovación cambia historias: el viaje de i4KIDS e Impact Hub para medir el impacto que importa

A veces, la innovación nace en un laboratorio. Otras, en una sala de hospital. Y otras, en el abrazo tembloroso de una madre que quiere creer que su bebé estará bien. Los siete proyectos impulsados este año por i4KIDS comparten el mismo origen: historias reales, hechas de incertidumbre, pero sobre todo de esperanza y un profundo deseo de cambiar futuros. Aunque, siempre, por muy brillante que sea una solución, hay una pregunta que deberíamos hacer para guiar el camino: ¿estamos realmente transformando la vida de quienes más lo necesitan?

Innovación con propósito: por qué medir impacto en salud pediátrica importa

Desde Impact Hub acompañamos desde el 2024 a los proyectos que participan en el Programa de Aceleración i4KIDS, el Hub de Innovación Pediátrica coordinado por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, cuyo objetivo es apoyar proyectos de innovación dedicados a las necesidades específicas de la población maternal y pediátrica, que destaquen por su potencial de impacto social, impulsando así su llegada al mercado. La relación empezó en 2023, cuando i4KIDS decidió que entender y planificar el impacto de los proyectos que aceleran era relevante para la innovación en pediatría.

En este sentido, como red global de emprendimiento con enfoque en impacto social, queremos transmitir un mensaje claro: la innovación en salud pediátrica y maternal aún requiere de un mayor respaldo y de la colaboración activa de instituciones de todo tipo para continuar generando un impacto real y sostenible en la vida de los niños y sus familias.

El objetivo de este itinerario de medición de impacto es reflexionar y poder ayudar a los proyectos participantes en el programa a medir a futuro. Medir cómo generan impacto en familias, niños y niñas, así como en los propios profesionales de la salud y, a la larga, en el sistema de salud que nos atiende.

Un proceso que conecta la tecnología con la vida real

El equipo de consultoría de impacto de Impact Hub acompaña a los equipos de los proyectos participantes en un proceso que va más allá de indicadores y metodologías: ayudarles a conectar cada innovación con la vida humana que está destinada a transformar.

El recorrido empieza siempre igual: con una pregunta que parece simple, pero lo cambia todo. “¿Para quién es este proyecto? ¿Qué cambiará para esa persona de verdad?” Cuando se formula bien, las respuestas ya no hablan solo de tecnología o salud, sino de alivio, dignidad, bienestar, confianza. De impacto.

Entre los proyectos seleccionados este año, hay historias que conmueven a cualquiera.

  • Está el equipo de Fetal-Sealing, decididos a que ninguna familia vuelva a temer un parto prematuro tras una cirugía fetal. Su solución, un sistema de sellado para cirugía fetal fetoscópica, parece casi mágico, pero lo realmente transformador es lo que representa: la posibilidad de nacer a tiempo, de empezar la vida con un latido sereno, sin prisa.
  • DARApp, nacida para acompañar a niños que viven con dolor abdominal recurrente, ese dolor “invisible” que muchos no saben explicar. Detrás de su diseño hay una certeza: ninguna familia debería sentirse sola frente a un dolor que nadie entiende. La app habla con el niño, con la familia y con el miedo, y les ofrece un puente: comprender, gestionar, respirar.
  • HipCare, una idea que parece sencilla hasta que te imaginas la realidad que transforma: bebés con displasia de cadera inmovilizados en yeso, sin poder bañarse, moverse o sentir el calor del agua durante semanas. HipCare introduce una solución 3D más cómoda, higiénica y amable. En el fondo, no es solo un dispositivo; es un regalo a la infancia.
  • Innovaciones como INSULA, capaz de detectar alteraciones neurológicas antes de que sea demasiado tarde.
  • Relapse Prevention, empeñada en que ninguna familia vuelva a escuchar la palabra “recaída” tras superar una leucemia.
    MIP, que reduce cicatrices visibles y emocionales en pacientes que necesitan puertos implantables.
  • CET-VAPP, que busca evitar infecciones en los niños conectados a ventilación.

Todas tienen algo en común: ponen la vida antes que la tecnología, pero la innovación sin dirección es solo una promesa. Impact Hub acompaña a estos equipos para que cada paso hacia el futuro tenga sentido y resultados visibles. A través de la medición de impacto, ayudan a los proyectos a mirar más allá de sus prototipos y ensayos, a observar el efecto en la persona. ¿Está el niño más aliviado? ¿La familia más tranquila? ¿El profesional más preparado? ¿El sistema de salud más humano?

De la teoría del cambio a un impacto que deja huella

¿Cómo lo hacemos? Con talleres teórico-prácticos a los profesionales y un acompañamiento individual personalizado en la construcción de su Teoría del cambio. Al final del proceso, cuentan con un sistema completo de indicadores de impacto, lo que les ayuda a trabajar muchos factores de forma interna pero también a que el storytelling de su proyecto tenga elementos de ese impacto que logran clarificar. En cada edición vamos integrando cómo seguir dando más valor a estos proyectos y a sus profesionales. 

El proceso no es frío ni técnico; es casi íntimo. Es preguntarse qué cambiaría en la noche de un hospital, en la rutina de una casa, en la esperanza de una familia. Es transformar la innovación en legado porque medir impacto no es contar éxitos; es darles significado. 

El futuro de la salud infantil se construye con ciencia, colaboración y datos que permitan aprender y mejorar. I4KIDS impulsa proyectos que transforman la vida de niños y familias, y en Impact Hub ayudamos a que ese impacto pueda medirse, entenderse y amplificarse. Porque solo cuando sabemos qué cambia y cuánto cambia, podemos seguir innovando de forma más efectiva y humana. Medir el impacto no es un trámite: es la forma de asegurar que cada avance llega más lejos y mejora más vidas.

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
Logotipo Somos Impacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nustra Política de privacidad aquí