Sabemos que la pyme ha avanzado en la recogida y la gestión de información sobre sostenibilidad pero aún queda camino por recorrer. Muchas de estas pymes buscan una colaboración o acuerdos con grandes empresas y se ven sometidas a procesos de homologación exhaustivos o excesivamente costosos que las excluyen de los avances en sostenibilidad y los reportes de estas corporates.
En los proyectos enfocados en sostenibilidad que impulsamos desde la red global Impact Hub buscamos la manera de atraer a pymes y startups hacia esa transición sostenible de manera amigable y accesible teniendo en cuenta los recursos y capacidades de este tipo de organizaciones. En el caso concreto del proyecto Green at Heart nuestra respuesta es Actúa Sostenible GO, una herramienta digital de autodiagnóstico que se acopla a la perfección a las a las Normativas europeas de reporting (CSRD) para pymes de la UE, que sugieren limitar la información sobre sostenibilidad al mínimo imprescindible según el modelo de negocio concreto de cada pyme.
Iniciarse en la transición sostenible de tu negocio es imperativo en los tiempos actuales. Realizar un primer diagnóstico permitirá a pymes y startups tener una guía para el establecimiento de objetivos y metas en materia de sostenibilidad. Les permitirá obtener una visión 360º de su sector: podrán conocer y activar a sus grupos de interés.
En el caso de clientes, no podemos olvidarnos que hoy en día, muchas personas se guían por sus valores para elegir una marca u otra, tienen claro a quién comprar, empresas que tengan un propósito más allá del económico ….¡Ser sostenible e impactar de manera positiva ya es un must!
También de cara a generar alianzas o ser proveedor de grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas adquieren otro status cuando comienzan a priorizar asuntos en materia de ESG, colocándolas en su radar y permitiéndoles así hacer crecer su negocio potenciando su valor y diferenciándose de la competencia.
El tejido empresarial español está formado mayoritariamente por pymes, con facturaciones por debajo de los 2M€, además de representar el 99 % de las empresas europeas, siendo así motores esenciales de las transiciones ecológica y digital de Europa.
Es en este marco dónde el proyecto Green At Heart apoya a este sector a través de la herramienta Actúa Sostenible que ofrece:
Destacamos de la herramienta de diagnóstico que permite realizar un análisis de materialidad. Un proceso para identificar y priorizar los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) que son más relevantes para una empresa y sus grupos de interés. Es una herramienta clave para integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio.
Pero no se queda ahí, Actúa Sostenible permite un análisis de doble materialidad. Un enfoque que ayuda a las empresas a comprender cómo sus actividades impactan en el entorno social y ambiental, y cómo estos factores, a su vez, pueden afectar su desempeño financiero. Es un concepto que va más allá de la responsabilidad social corporativa tradicional, ya que considera que la sostenibilidad es fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa.
Existen dos dimensiones principales en el análisis de doble materialidad:
1. Materialidad de impacto: Se refiere a la evaluación de los impactos que las actividades de una empresa tienen en su entorno social y ambiental. Esto incluye factores como el cambio climático, la contaminación, la escasez de recursos, los derechos humanos y las relaciones con la comunidad.
2. Materialidad financiera: Evalúa cómo los factores sociales y ambientales externos pueden afectar el desempeño financiero de una empresa. Esto incluye riesgos como el cambio climático, la regulación ambiental, las presiones de los consumidores y la disponibilidad de recursos.
Ahora que conoces la importancia de dar un enfoque sostenible a tu negocio y con las herramientas que te ofrece el programa Green at Heart para hacerlo de manera rápida y con asesoramiento experto.

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
"*" señala los campos obligatorios
