Tres días de innovación que marcarán el futuro sostenible de los eventos

Impact Hub Barcelona fue el escenario de un encuentro enfocado en la transformación sostenible del sector de eventos y festivales musicales. La Startup Week, el evento de cierre  del programa Energy Challenge 2024, reunió a cinco startups innovadoras con los principales actores del sector en Cataluña, generando sinergias que prometen revolucionar la manera de gestionar la energía en grandes eventos.

Las startups protagonistas

El programa contó con un grupo diverso de startups, cada una aportando soluciones únicas al desafío energético.

Magnotherm, desde Alemania, presentó POLARIS, el primer enfriador de bebidas magnético capaz de enfriar hasta 5°C sin utilizar químicos dañinos. Con una plantilla de 40 empleados y una tecnología 30% más eficiente que los sistemas convencionales de gas, esta empresa madura demostró cómo la refrigeración magnética puede revolucionar el sector.

Solum, una startup española en fase temprana, sorprendió con sus innovadores paneles solares transitables. Su solución permite transformar cualquier área exterior en una fuente de energía solar sin sacrificar espacio utilizable, ideal para instalaciones temporales en festivales.

Greener Power Solutions, llegada desde Países Bajos, trajo su experiencia trabajando con más de 100 eventos, incluyendo festivales de renombre como Roskilde y Tomorrowland. Sus generadores eléctricos móviles alimentados por baterías inteligentes demostraron ser una alternativa viable a los generadores diésel tradicionales.

Pess Energy, la propuesta francesa con 25 empleados, compartió sus éxitos implementando baterías portátiles en eventos de alto perfil, incluyendo su participación en los Juegos Olímpicos franceses. Su combinación de generadores con bancos de energía solar recargables ofrece una solución completa para la autonomía energética.

Liight, otra startup española en fase temprana, presentó su plataforma de gamificación que promueve hábitos sostenibles. Utilizando inteligencia artificial y sensores móviles, su solución no solo reduce la huella de carbono sino que también genera valiosos datos sobre patrones de comportamiento sostenible.

Un programa intensivo de colaboración

Durante los tres días, las startups participaron en sesiones transformadoras. El workshop sobre Open Innovation sentó las bases para entender el modelo Venture Client, mientras que el taller de medición de impacto proporcionó herramientas prácticas para cuantificar indicadores de impacto.

Un momento destacado fue la sesión de «speed dating» donde las startups pudieron presentar sus propuestas directamente a partners como Cruïlla, Ítaca, The Project, B:SM y Fira de Barcelona. Las sesiones de trabajo en grupos permitieron profundizar en soluciones tanto para festivales como para espacios de eventos.

El programa culminó con mentorías personalizadas abarcando temas desde growth hacking hasta partnerships estratégicos, y la inspiradora presentación de Miki Royán y Diego Waehner de Abono Km0, ganadores de la edición anterior del Sustainable Challenge, que compartieron aprendizajes clave de su experiencia.

Esta Startup Week representa un gran paso en la transformación sostenible del sector de eventos y festivales musicales, estableciendo conexiones y trabajando propuestas de soluciones que puedan activarse conjuntamente durante este 2025. Dentro del programa habrá un último Demo Day, donde las startups presentarán las ideas más tangibles que puedan dar pie a la implementación de proyectos pilotos para la transición energética

La diversidad de soluciones presentadas, desde refrigeración magnética hasta gamificación de hábitos sostenibles, demostró que el futuro de los eventos sostenibles está más cerca de lo que pensamos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.