El cambio climático, la escasez de recursos hídricos, la pérdida de biodiversidad o la desigualdad social son algunos de los retos globales que requieren de mucho más que soluciones lineales.
Por eso, desde Somos Impacto, hemos lanzado esta nueva iniciativa: los Círculos de Transición o Labs, diseñados para abordar retos sectoriales y ecosistémicos desde la colaboración y el compromiso real con la sostenibilidad y la regeneración y que tiene por objetivo ser espacios de cocreación, aprendizaje entre pares y acción compartida.
Un Círculos de Transición es mucho más que un programa de innovación. Es un proceso vivo, colectivo y estratégico, donde organizaciones de distintos tamaños y perfiles se sientan a la mesa para diseñar soluciones a problemas reales con una mirada sistémica.
Es un espacio que facilita:
El modelo de círculos responde a una convicción profunda: la economía y la tecnología no pueden desvincularse del sistema social y ambiental del que formamos parte. En un contexto donde los límites planetarios y sociales se tensan cada vez más, urge repensar cómo operamos, cómo colaboramos y cómo generamos valor.
En nuestros Labs trabajamos con un enfoque regenerativo, que busca no solo reparar y restaurar, sino revitalizar los ecosistemas sociales, económicos y naturales con los que interactuamos sacando todo su potencial desde dentro e involucrando a todas las partes.
A lo largo de 2025, hemos puesto en marcha 3 Círculos de Transición enfocados en sectores estratégicos, alineados con nuestro propósito: impacto social, territorios regenerativos y recursos hídricos en el sector agroalimentario.
Este último, el Lab de Recursos Hídricos, es un círculo de transición centrado en transformar el modelo de gestión de los recursos hídricos en un país marcado por la escasez y el estrés hídrico, ha conseguido reunir actores del sector agroalimentario, tecnológico, institucional y científico como Aigües de Barcelona, Coca-Cola o Lainco para cocrear soluciones regenerativas que promuevan un uso más consciente, eficiente y resiliente del agua.
¿Qué hemos conseguido?
Es solo el comienzo. En los próximos meses, lanzaremos nuevos Círculos orientados a otros sectores estratégicos como el turismo regenerativo o el grave problema de la vivienda.
Los Círculos de Transición están abiertos a empresas y organizaciones que quieran repensar su rol en el mundo y ser parte activa del cambio.
Ponte en contacto con nuestro equipo para conocer un poco más y explorar cómo participar. Es hora de pasar del discurso a la acción. Juntas, podemos crear futuros más justos, sostenibles y regenerativos.
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
"*" señala los campos obligatorios
