Cerramos el año con 2.700 proyectos de emprendimiento encaminados, mil más que el año pasado

Tras un año de trabajo, el área de Consultoría de Impact Hub ha logrado posicionarse como un referente de apoyo al emprendimiento y la sostenibilidad a nivel nacional. Proyectos como Acelera Startups, nacido en 2023, actualmente se consolida como la mayor aceleradora de emprendimientos emergentes de España

Somos Impacto, el área de consultoría de Impact Hub continúa acompañando a centenares de empresas, startups y Administraciones Públicas en el diseño y gestión de programas de aceleración. El objetivo es dotarlos de herramientas que los posicionen dentro de un ecosistema emprendedor e impulsar modelos de negocio con enfoque regenerativo.

Según muestra la Memoria Anual 2024, además del crecimiento de la comunidad, alcanzando los 2.120 miembros en Madrid, Barcelona, Málaga, Madrid y Lisboa, el área de consultoría ha incorporado 44 nuevos colaboradores, clientes y partners a raíz de las iniciativas y proyectos implementados para entidades como Coca-Cola, Greenpeace o Philips. Además, durante el 2024 se han duplicado los niveles de alcance de los participantes de los proyectos, así, ha pasado de tener 2.400 beneficiarios de proyectos en 2023 a 6.087 hasta el cierre de 2024

Solo en este período, Somos Impacto ha pasado de gestionar e impulsar a 1.700 proyectos de emprendimientos en 2023 a 2.700. Y es que, Impact Hub no ha dejado de apostar por la formación, aceleración, incubación y networking para proyectos de impacto. 

Este es el caso de iniciativas como RegenERA Local que en 2024 celebró su segunda edición en Lanzarote y convocó a más de 1.000 participantes de 41 países del mundo.  El encuentro dio como resultado la presentación de 80 proyectos planteados desde el diseño regenerativo.  Esta iniciativa, alineada con el Pacto Verde Europeo, tiene por objetivo impulsar a los agentes locales para potenciar los recursos de los territorios. 

Otro de los proyectos destacados en 2024, es la iniciativa Aulas del Territorio de León, enfocado en impulsar la innovación en el medio rural leonés, en el que se ha trabajado en la resolución de retos concretos del territorio basados en la economía circular, el diseño regenerativo y el design thinking, con el acompañamiento de un equipo de expertos y mentores locales.

Además, Impact Hub ha trabajado de manera colaborativa con Fundación Moeve, a través de los Premios Future for All, en el apoyo a proyectos que impulsan la transición ecológica justa e inclusiva; con Greenpeace, ha apoyado en la implementación de un Hub de innovación para esta organización ecologista; mientras

que con Genion Lab, empresa dedicada a gestionar y dinamizar espacios de trabajo colaborativos en la Comunitat Valenciana, ha realizado una guía de medición de Impacto para los agentes de desarrollo local. 

Por su parte, Acelera Startups, uno de los proyectos propios de Impact Hub se ha consolidado como la mayor aceleradora de emprendimientos emergentes de España, con tan solo un año desde su entrada en marcha. Durante este período se han impulsado a más de 1.440 startups y han participado más de 900 mentores.

Otros de los proyectos encaminados durante 2024 es Lleida Regenerativa, impulsada por Fundació Comunitària Raimat Lleida, a fin de impulsar un modelo de impacto global, a través de la regeneración agroalimentaria de Lleida; y Gira Mujeres: impulsando el emprendimiento femenino,  de Coca- Cola. En 2024, durante la octava edición este programa de formación ha beneficiado a 867 mujeres de 531 pueblos y ciudades de toda España. 

Suscríbete a nuestra newsletter

Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.