Historias de Impacto: La sostenibilidad en la cultura y la visión de la empresa. Entrevista con Daniel Lorenzo (Nhood)
Novedades La transformación de las empresas hacia nuevos modelos más sostenibles es una realidad ineludible: ya no basta contar con departamentos de responsabilidad social corporativa. El sistema y las legislaciones que vienen invitan a crear una conciencia de sostenibilidad transversal a toda la empresa, con un propósito enfocado hacia esa sostenibilidad donde los empleados se […]
#MeetTheExpert: medición del impacto de los ecosistemas
Novedades Cómo podemos medir el ecosistema y su capacidad de generar cambio desde una mirada de impacto para que las métricas reflejen no solo la capacidad económica sino también social y medioambiental. Ese es el reto (y su resultado) que han presentado Antonio González, director de Somos Impacto, y Alberto Alonso, responsable de alianzas públicas, […]
Impact Hub y la Fundación Ship2B se alían para fortalecer el ecosistema de impacto
Novedades La alianza busca potenciar la complementariedad y sinergias entre Impact Hub y la Fundación Ship2B aprovechando su conocimiento, recorrido y experiencia para seguir siendo punta de lanza en el desarrollo de una economía de impacto. Ambos actores son impulsores del ecosistema de impacto en España desde hace más de 10 años. Madrid-Barcelona, 30 de […]
Cierre (¡y continuidad!) de #TheBreakFellowship
La estancia de trabajo en España de las 364 últimas participantes de #TheBreakFellowship en el otoño de 2023 acaba con un evento de cierre en Madrid, pero esto no acaba aquí: contamos con una vibrante comunidad de emprendedoras europeas de más de 60 nacionalidades y 29 comunidades locales de emprendimiento repartidas por todo el territorio nacional que continúan trabajando.
Alimentos sostenibles: cambiando la forma en que producimos y consumimos alimentos
Novedades El sistema alimentario en su forma lineal actual es abrumadoramente insostenible y tiene tremendos efectos en nuestro medio ambiente, nuestra salud y nuestra economía. La visión de Impact Hub en este ecosistema es apoyar la transición hacia una cadena de valor agrícola y alimentaria circular, reconociendo la naturaleza sistémica de todo el sistema alimentario. […]
Las fases de una ronda de financiación y documentos necesarios
Novedades En España, el proceso de financiación de las empresas suele implicar varias fases y documentos. Estos pueden variar según el tipo de financiación, la etapa en la que se encuentra la compañía y determinadas preferencias por parte de los inversionistas. En el siguiente post, profundizamos en las fases de una ronda de financiación. Madrid, […]
Cómo medir el impacto ambiental de una empresa: Indicadores clave para evaluar la sostenibilidad
La sostenibilidad empresarial se ha convertido en un elemento fundamental en el mundo de los negocios. Las empresas están siendo cada vez más conscientes de su impacto ambiental, social y económico, reconociendo la importancia de operar de manera sostenible para garantizar su éxito a largo plazo.
Charla Tedx: liderazgo regenerativo y Art of Hosting por Rafa Cobo
Novedades En la búsqueda constante de soluciones innovadoras para los desafíos actuales, nos complace compartir un inspirador momento en el que nuestro compañero Rafa Cobo, experto en diseño regenerativo, ofreció su perspectiva única durante una Ted Talk el pasado junio. En esta cautivadora presentación, Rafa reflexionó sobre la nueva era geológica en la que vivimos, […]
Integrar la circularidad en aceleradoras e incubadoras
Novedades Desde Impact Hub te ofrecemos este kit de herramientas, información y metodología para facilitar que organizaciones de apoyo a emprendedores, entre las que destacan aceleradoras e incubadoras, adopten una perspectiva de economía circular en sus programas En respuesta a la creciente necesidad de integrar prácticas sostenibles en el tejido empresarial, presentamos este kit […]
La COP28 confirma que la casa está en llamas y la causa es el fuego
Novedades Nuestro compañero Alberto Alonso de la Fuente, Responsable de alianzas públicas, comparte su crónica sobre la 28 edición de la COP en EFE Verde. Considerar un éxito el resultado de la COP28 es como si nuestra casa está en llamas y nos felicitamos porque sabemos que el origen del problema es el fuego. […]