El emprendimiento y la innovación son la clave para la reactivación económica, y el impacto que pueden generar en territorios más allá de Barcelona, Valencia o Madrid es proporcionalmente mucho mayor. Por todo ello es necesario impulsar empresas y actividad emergente por toda la geografía española realizando además una medición de ese impacto, métricas de impacto directo e indirecto en el territorio.
Esta es una de las principales ideas surgidas en el #DesayunodeInnovación organizado por Innovaspain con el título “Los modelos de I+D territorial y la innovación como herramienta de cohesión”, una charla muy inspiradora que reafirmó muchas de las ideas y valores que impulsamos en nuestro día a día.
La idea de colaboración aparece como indispensable para cohesionar los territorios y la actividad que allí se desarrolla, unido a grandes empresas tractoras que apoyen el desarrollo local y regional, instituciones formales y, además, redes complementarias que generen una colaboración público-privada-social.
En todo caso, el encuentro constató que las políticas públicas están ahora más que nunca impulsando la innovación en el territorio. Es el caso del trabajo desarrollado por Enisa con el emprendimiento innovador, por los #FondosNextGenerationEU y la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-27.
Los participantes en el encuentro nos dejaron ideas clave y una buena ración de food for thought:
Usaremos tus datos únicamente para tramitar tu solicitud. Puedes conocer cómo ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión en nuestra Política de Privacidad.
"*" señala los campos obligatorios
