Emprendiendo en las ciudades: de pensar en red a pensar en sistemas anidados
Novedades El diseño regenerativo nos trae nuevos conceptos e ideas que debemos tener claras para aplicar esta metodología. Los territorios, como sistemas vivos, tienen varias capas que “anidan” unas sobre otras (pueblos, comarcas, biorregiones). La interacción entre las capas provoca dinámicas de degeneración o regeneración mutua. Hablamos aquí de cómo el emprendimiento puede ser una palanca para […]
Termina el proyecto agroBRIDGES con la presentación de su herramienta de impulso a la sostenibilidad en las cadenas de valor agrícolas
Novedades Termina agroBRIDGES, un proyecto respaldado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, cuyo objetivo es estrechar la relación entre consumidores y productores mediante el establecimiento de cadenas de suministro de corta distancia. Los últimos años nos han recordado que la urgencia de fortalecer las redes alimentarias locales no […]
Ejemplos de intraemprendimiento para impulsar la innovación
El intraemprendimiento, también conocido como emprendimiento corporativo o corporate entrepreneurship, se refiere a la práctica de fomentar la cultura emprendedora dentro de una organización existente.
¿Cómo acceder a una ronda de financiación?
Conoce el proceso para acceder a una ronda de financiación y obtener así el dinero que tu startup necesita: conectar con inversores, convencerles de tu apuesta y la posterior gestión de las acciones que requiere este intercambio.
Qué es la estrategia de sostenibilidad para pymes
Novedades La estrategia de sostenibilidad trata de un modelo que puede tardar tiempo en implementarse, pero cuando se hace correctamente beneficia al conjunto de la empresa y sus empleados. Una estrategia de sostenibilidad es un conjunto de acciones y procesos que una pyme desarrolla para reducir su impacto en el medio ambiente. Esto se enmarca […]
¿La sostenibilidad aporta beneficios a las empresas?
Novedades A raíz de la crisis provocada por el Covid-19, las empresas se han visto obligadas a cambiar la forma en que operan dentro del mercado para iniciar una transformación que incorporen los factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG) dentro de sus estrategias de negocio. Las empresas están transformando progresivamente sus estrategias y modelos […]
¡React! Colaboración para una economía circular
El desarrollo de una economía circular y del emprendimiento social son clave para mejorar el medio ambiente y crear un cambio social positivo. Aunque la concienciación y el interés por estos temas van en aumento, sigue siendo difícil para los jóvenes acceder a la información.
Viaje al corazón del proyecto emprendedor
Novedades Te contamos cómo fue el 5º encuentro presencial en del proyecto Erasmus+ The Circle que Impact Hub Madrid, Impact Hub Bucharest, Materahub y Zitec desarrollan conjuntamente junto a 60 emprendedores y creativos europeos. Era una gran oportunidad: habíamos recopilado una amplísima caja de herramientas de apoyo emprendedor, alojadas para consulta abierta aquí, pero sentíamos que […]
Resilience Challenge: unidos en el emprendimiento
El programa Resilience Challenge, pensado para crear vínculos entre empresas norteamericanas y españolas que sirvan a unas y otras para seguir mejorando, ha finalizado con gran éxito. Aquí te resumimos cómo se ha desarrollado a lo largo de las semanas.
React! Collaboration for a circular economy
Novedades The development of a circular economy and social entrepreneurship is seen as key to improving the environment and creating positive societal change. But whilst awareness and interest in these topics is increasing, it remains difficult for young people to access to that information. We believe that young entrepreneurship is an important driver for innovation […]